×

La Cámara de Comercio Internacional de Canadá, Estados Unidos y México

Con información obtenida de los sectores privado y gubernamental, la Cámara desarrolla una acción permanente para mejorar el entorno económico de las empresas, articulada bajo cinco ejes principales:


1. Canal de relaciones comerciales

Actuar como enlace entre empresas, y entre los sectores público y privado a nivel local e internacional.


2. Representar los intereses del sector privado

A través de un enfoque activo de las relaciones con las administraciones gubernamentales, institucionales, nacionales e internacionales.


3. Internacionalización

Mediante la promoción del comercio entre Canadá, Estados Unidos y México.


4. Información y Asesoramiento

Sobre la estructura económica de su mercado y su previsible evolución, desde un punto de vista general dentro de su sector de actividad específico.


5. Promoción y Desarrollo de Empresas Canadienses, Estadounidenses y Mexicanas

Por medio de iniciativas y programas

Creación de vínculos comerciales.

validación de empresas

Networking

Iniciativas socialmente responsables

Convenios & Tratados

  • Canada-U.S.-Mexico Chamber of International Commerce (CUSMEX) & The Economist
  • CUSMEX & El Estado de Michoacán de Ocampo
  • CUSMEX & The Hispanic Chamber of Commerce of San Francisco 
  • CUSMEX & Asociacion Mexicana de Mujeres Empresarias A.C.
  • CUSMEX & Hispanic Chamber of Commerce Silicon Valley
  • CUSMEX & U.S.A Chamber of Commerce (Canada Chapter)
  • CUSMEX & Latin Markets Investment Forums Org.
  • CUSMEX & Markets Group Org.
  • CUSMEX & Latino Canadian Chamber of Commerce
  • CUSMEX & Los Angeles Produce Market Association
  • CUSMEX & Story Road Business Association
  • CUSMEX & Casa Mexico in Alberta Foundation
  • CUSMEX & Camara Binacional de Negocios (Zacatecas-Estados Unidos)
  • CUSMEX & Asociacion de Plataneros del Valle
  • CUSMEX & International Translation Association (INTTA)
  • CUSMEX & The Calgary Women Business Association.

Mensaje de nuestro Presidente


Extendemos nuestro agradecimiento a los gobiernos federal y provincial de Canadá, y a los gobiernos federal y estatal de México y Estados Unidos, por su liderazgo y apoyo a nuestra organización. Por último, pero no menos importante, a nuestros leales socios y patrocinadores de la comunidad empresarial de los tres países.